Si estás cansado/a de oir hablar de Instagram pero no te aclaras cómo empezar, este post es para ti.
Sólo nos vamos a centrar en lo fundamental para entender y manejar la aplicación desde 0, totalmente para dummies.
Instagram es la red social fotográfica por excelencia y está concebida para usarse desde el móvil, que es donde funciona bien. Puedes ver Instagram desde tu ordenador en esta página , pero tendrás que crear previamente una cuenta y no podrás subir fotos desde tu PC.
DESCÁRGALA
Puedes hacerlo de forma gratuita para IOS o para Android
CREA TU CUENTA
Una vez descargada, has de comenzar con la creación de tu cuenta e irás viendo una serie de pantallas como esta:
– Registro: Podrás introducir tu correo electrónico o iniciar sesión con tu cuenta de Facebook.
– Nombre y nombre de usuario: El «nombre de usuario» será cómo te localicen los demás, el nombre por el que te buscarán. El «nombre» será el que aparezca una vez ingresen en tu cuenta. Mi usuario por ejemplo es @olayarm (la @ la añade Instagram automáticamente) y mi nombre es Olaya.
– Contraseña y foto de perfil: Es importante añadir una foto, no olvides de que esta red social es totalmente visual.
– Buscar otros usuarios: Instagram te ofrece la opción de buscar a aquellas personas de tu lista de contactos que usen Instagram.
– Activación de notificaciones: elige cuándo quieres que Instagram te envíe avisos.
Instagram te enviará un enlace a tu correo electrónico y tendrás que pinchar sobre el enlace que te envíe para poder activar tu cuenta.
Termina configurando algunos detalles más en la pestaña de la derecha, pinchando sobre la rueda de arriba.
Aquí podrás hacer cosas como enlazar tu cuenta de Instagram con Facebook, Twitter u otras aplicaciones (para por ejemplo, publicar automáticamente en otras redes sociales cada vez que saques una foto con Instagram). puedes editar tu perfil incluyendo algo de información sobre de ti, de dónde eres, etc, puedes convertir tu cuenta en una cuenta privada (por defecto cualquiera podrá acceder a ver tus fotos, salvo que marques la opción de «cuenta privada», en ese caso tendrás que dar permiso a otros usuarios previamente).
Hasta aquí todo bien? Pues ya tienes tu cuenta creada.
COMPARTE
Para ello sólo tienes que seleccionar este botón central sombreado en azul
y podrás:
– Sacar una foto pulsando el botón azul del centro.
– Grabar un vídeo de un máximo de 15 segundos manteniendo pulsado el icono de la derecha.
– Elegir una foto que tengas guardada en tu móvil. Seleccionado en icono de la izquierda.
Una vez seleccionado aquello que vas a publicar, vamos a dejar la foto bonita. Para ello son las siguientes pantallas:
Te gustan los efectos? Instagram tiene muchos donde elegir para que le puedas dar un toque más personal
Quieres editar la fotografía? Está un poco oscura? tiene demasiada luz? quieres resaltar los colores? quieres girarla? Aquí puedes hacerlo
Añado algún hashtag? Los # te permitirán que tu foto sea visible en determinadas búsquedas. Si por ejemplo estás sacando una foto de la fachada del Guggenheim en Bilbao, podrías poner algo así como : #gugheneim #bilbao #fachada. De esta manera las personas que busquen #bilbao podrán ver tu foto.
INSPÍRATE
En la pestaña con el icono de una lupa puedes:
– Ver las fotos o usuarios que Instragram te propone en función de tu perfil y de la gente a la que sigues
– Realizar búsquedas de fotos (usando #) o de usuarios ( usando @). Por ejemplo fotografías del #Gugghemin o el usuario @gUGHEMHEIM
En la pestaña con el icono del corazón puedes ver:
– Las personas que han comentado tus ultimas fotos, los que le han dado a me gusta, etc.
– Las interacciones de las personas a las que sigues (que fotos les han gustado, a quien han empezado a seguir, etc).
En la pestaña con el icono de la casa puedes ver las últimas publicaciones tuyas y de las personas a las que sigues, puedes entrar en cualquier de ellas y comentarlas, darle a me gusta, etc.
En la pestaña de perfil puedes ver tu muro y las fotografías que has publicado.
Ahora no hay excusa que valga para no empezar con esta red social. Prepararé una nueva guía con funciones un poco más avanzadas (si alguien quiere saber algo concreto, se aceptan sugerencias).
Comentarios (4)
Yuli - 26 marzo, 2015
Muy interesante!!! Yo soy una dummie total!!!!
MD6 - 26 marzo, 2015
Pues ahora a chaparselo todo 😉